![]() |
El hermano y anciano Gonzalo Campos http://www.10news.com/news/investigations/team-10-obtains-video-of-admitted-child-molester-in-jehovahs-witnesses07222013 |
![]() |
Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová |
![]() |
Gerrit Lösch, miembro del Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová |
Estimadas víctimas de la pseudoteología watchtoweriana:
Actualmente, son siete los miembros del Cuerpo Gobernante y, el hermano Gerrit Lösch es el miembro que cobra más quinquenios --el de mayor antigüedad-- ya que forma parte de ese "cuerpo" desde el año 1994. Este detalle biográfico es fundamental para la noticia que nos ocupa hoy.
Gonzalo Campos, es un depredador sexual de menores. Ha ejercido los cargos de siervo ministerial y el de anciano en nuestra confesión religiosa. Antes de recibir el cargo y durante el ejercicio de este, abusó sexualmente de menores, miembros de la comunidad religiosa. Si esto es ya un crimen imperdonable, lo es más --si cabe-- el que los ancianos de la congregación sabían de sus andanzas y no lo denunciaron a la policía, sino que le "premiaron" otorgándole cargos en la confesión religiosa... ¡y con esto más y mejores oportunidades para abusar de los niños! Actualmente, el hermano Campos está prófugo de la justicia estadounidense, afincado en el México. A pesar de esto, es miembro de la congregación Villa Fontana, en la ciudad de Tijuana.
El despacho de abogados Zalkin, representando a una de las víctimas, ha conseguido un hito histórico: una sentencia favorable por la que la confesión religiosa de los testigos de Jehová ha sido condenada a pagar una indemnización de 13,5 millones de dólares. Un juez de San Diego ha encontrado a la entidad religiosa culpable de ocultar los abusos sexuales a menores, poniendo en peligro a los niños. De estos 13,5 millones, 10,5 han sido por daños y perjuicios contra la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.
http://zalkin.com/headlines/13-5m-jehovahs-witness-sex-victim/
http://zalkin.com/headlines/zalkin-law-firm-wins-13-5m-award-child-sex-abuse-victim/
http://zalkin.com/headlines/zalkin-law-firm-wins-13-5m-award-child-sex-abuse-victim/
http://rutube.ru/video/99dd9962f15f5049112cfe9a91d194c9/
El periódico online UT San Diego, dio la siguiente noticia el 31 de octubre de 2014:
SAN DIEGO - Un juez de San Diego ha concluido que el Cuerpo Gobernante de la confesión religiosa de los testigos de Jehová estuvo encubriendo durante años los abusos sexuales cometidos por un líder (siervo ministerial y anciano) local de la entidad religiosa y que continuó exponiendo en peligro a los niños de sufrir abusos sexuales, una sentencia que tendrá repercusiones a través de todo el país en vista de que presuntas víctimas de otras congregaciones han interpuesto demandas judiciales similares.
El cuerpo jerárquico de la confesión religiosa, la Watchtower Bible and Tract Society of New York, el miércoles fue condenada a indemnizar con 13,5 millones de dólares por daños y perjuicios a José López, por los abusos sexuales que padeció a la edad de siete años, en el años 1986, cuando era miembro de la congregación Linda Vista.
Seis hombres más y una mujer que afirmaron haber sufrido abusos sexuales por el mismo hombre, el líder de la confesión religiosa Gonzalo Campos, demandaron también a la Watchtower pero alcanzaron un acuerdo extrajudicial.
Mario Moreno, asesor jurídico adjunto de la Watchtower, niega las acusaciones de encubrimiento al decir: "Los testigos de Jehová aborrecemos los abusos sexuales a menores y protegemos a los niños de esos actos. La decisión del juez de primera instancia es una medida radical para cualquier juez dadas las circunstancias de este caso. Apelaremos para que se haga una revisión completa del caso".
La confesión religiosa es conocida por su predicación de casa en casa, tiene unas 14.000 congregaciones en los Estados Unidos y unos 7.900.000 miembros por todo el mundo.
El tema de los abusos sexuales a menores y su encubrimiento por parte de la confesión religiosa ha aparecido en pleitos judiciales desde aquí a la Gran Bretaña. En el año 2012, en el Condado de Alameda, se condenó en primera instancia a la entidad religiosa a que indemnizara con 21.000.000 de dólares a una niña de nueve años que había sufrido abusos sexuales. Posteriormente, la cantidad se redujo a 8.000.000 de dólares. Hay pendientes otras veinte demandas judiciales en: California, Ohio, Nuevo México, Connecticut y Vermont, según el despacho de abogados Zalkin afincado en San Diego. Este jueves, seis adultos interpusieron una demanda judicial por haber sufrido abusos sexuales por parte de ancianos (pastores religiosos) de la confesión religiosa en el norte de Texas en los años noventa.
Las emergentes alegaciones han sido comparadas al escándalo de los abusos sexuales de los clérigos de la Iglesia Católica, con al menos una excepción importante:"Hemos bregado mucho por todo el país con la Iglesia Católica... pero ellos aceptan hasta cierto grado que han cometido esos errores, que eso era un problema", dijo el abogado de López, Irwin Zalkin, cuyo despacho de abogados ha negociado más de 200 millones de dólares en acuerdos extrajudiciales por abuso sexuales en la Iglesia Católica: "Al menos ellos entonan un mea culpa".
Pero los testigos de Jehová no lo hacen, dijo él.
"Esta gente lo negarán y negarán, son beligerantes, arrogantes, tratan a las víctimas como adversarios", dice Zalkin. "Esta no es una organización que esté presta para aceptar la realidad de lo que han estado haciendo".
La política de la confesión religiosa en el tiempo, de que deben haber dos testigos presenciales o una confesión ante la entidad religiosa por parte del agresor sexual para que una denuncia se pueda tomar en cuenta. En la mayoría de los casos, los miembros se quejan de que la confesión religiosa no castiga a los culpables, permitiéndoles a ellos que tengan contacto con los niños y nunca advirtiendo a las congregaciones (del peligro).
López, con 36 años de la actualidad, siendo niño asistía con su madre al Salón del Reino en Linda Vista. Porque su padre y el padrastro no eran miembros de la confesión religiosa, los ancianos sugirieron que un varón, Campos, sería un buen maestro bíblico para un niño de siete años. Ya entonces, según la evidencia revelada en este caso, los ancianos de la entidad religiosa sabían que Campos era un pederasta y había abusado de un niño temprano en 1982, pero ellos escogieron no hacer nada al respecto. En su declaración del viernes, la Watchtower cuestionaba que Campos desempeñase cualquier cargo en la congregación en esa época.
Campos pasó meses abusando sexualmente de López --tocándole la pierna, abrazándolo y edificando una relación de confianza-- antes de llevarle a su domicilio de La Jolla para agredirle sexualmente, dijo el abogado de López. El niño se lo dijo a su madre, quien inmediatamente se confrontó con los líderes de la confesión religiosa. Pero López dijo que la confesión religiosa le decía a su madre que se mantuviese en la fe, que ellos se harían cargo de la situación y se le dijo que no acudiese a la policía. Ella decidió abandonar la confesión religiosa.
Según las pruebas presentadas en el juicio, el comité judicial de la congregación se encargó de las acusaciones y llegaron a la conclusión de que Campos estaba arrepentido. Se le vigiló por un período de nueve meses pero no se le expulsó de la confesión religiosa.
De hecho, Campos escaló puestos en la confesión religiosa, continuó impartiendo clases bíblicas a los niños y por último llegando al cargo de anciano en el año 1993. En un momento determinado él se trasladó de la congregación Linda Vista a la de La Jolla. En última instancia, él fue expulsado de la confesión religiosa en el año 1995, después de que apareciese otra víctima, pero fue aceptado de nuevo como miembro en el año 2000, como se demuestra por los archivos judiciales.
En una declaración, más tarde Campos confesó haber abusado de al menos ocho niños entre los años 1982 a 1995; los abusos incluían la sodomía y el sexo oral. Una novena víctima ha aparecido.
Zalkin dice que Campos en la actualidad posiblemente viva en México, adonde huyó en el año 2010 después que un caso se denunció ante la policía de San Diego.
En su sentencia del miércoles, la juez del Tribunal Superior de San Diego, Joan Lewis, calificó la pasividad y el encubrimiento por parte de la Watchtower "reprensible y temeraria".
"Esta es una organización fundamentada en el secretismo", dijo Zalkin en una conferencia de prensa celebrada el viernes en sus oficinas. "Lo ocultan y lo niegan".
A la Watchtower no se le permitió defenderse durante los seis días que duró el juicio porque el dictaminó que el Cuerpo Gobernante ha ignorado repetidamente las solicitudes de presentar documentos sobre este caso, y tampoco han querido que declare
El periódico online UT San Diego, dio la siguiente noticia el 31 de octubre de 2014:
SAN DIEGO - Un juez de San Diego ha concluido que el Cuerpo Gobernante de la confesión religiosa de los testigos de Jehová estuvo encubriendo durante años los abusos sexuales cometidos por un líder (siervo ministerial y anciano) local de la entidad religiosa y que continuó exponiendo en peligro a los niños de sufrir abusos sexuales, una sentencia que tendrá repercusiones a través de todo el país en vista de que presuntas víctimas de otras congregaciones han interpuesto demandas judiciales similares.
El cuerpo jerárquico de la confesión religiosa, la Watchtower Bible and Tract Society of New York, el miércoles fue condenada a indemnizar con 13,5 millones de dólares por daños y perjuicios a José López, por los abusos sexuales que padeció a la edad de siete años, en el años 1986, cuando era miembro de la congregación Linda Vista.
Seis hombres más y una mujer que afirmaron haber sufrido abusos sexuales por el mismo hombre, el líder de la confesión religiosa Gonzalo Campos, demandaron también a la Watchtower pero alcanzaron un acuerdo extrajudicial.
Mario Moreno, asesor jurídico adjunto de la Watchtower, niega las acusaciones de encubrimiento al decir: "Los testigos de Jehová aborrecemos los abusos sexuales a menores y protegemos a los niños de esos actos. La decisión del juez de primera instancia es una medida radical para cualquier juez dadas las circunstancias de este caso. Apelaremos para que se haga una revisión completa del caso".
La confesión religiosa es conocida por su predicación de casa en casa, tiene unas 14.000 congregaciones en los Estados Unidos y unos 7.900.000 miembros por todo el mundo.
El tema de los abusos sexuales a menores y su encubrimiento por parte de la confesión religiosa ha aparecido en pleitos judiciales desde aquí a la Gran Bretaña. En el año 2012, en el Condado de Alameda, se condenó en primera instancia a la entidad religiosa a que indemnizara con 21.000.000 de dólares a una niña de nueve años que había sufrido abusos sexuales. Posteriormente, la cantidad se redujo a 8.000.000 de dólares. Hay pendientes otras veinte demandas judiciales en: California, Ohio, Nuevo México, Connecticut y Vermont, según el despacho de abogados Zalkin afincado en San Diego. Este jueves, seis adultos interpusieron una demanda judicial por haber sufrido abusos sexuales por parte de ancianos (pastores religiosos) de la confesión religiosa en el norte de Texas en los años noventa.
Las emergentes alegaciones han sido comparadas al escándalo de los abusos sexuales de los clérigos de la Iglesia Católica, con al menos una excepción importante:"Hemos bregado mucho por todo el país con la Iglesia Católica... pero ellos aceptan hasta cierto grado que han cometido esos errores, que eso era un problema", dijo el abogado de López, Irwin Zalkin, cuyo despacho de abogados ha negociado más de 200 millones de dólares en acuerdos extrajudiciales por abuso sexuales en la Iglesia Católica: "Al menos ellos entonan un mea culpa".
Pero los testigos de Jehová no lo hacen, dijo él.
"Esta gente lo negarán y negarán, son beligerantes, arrogantes, tratan a las víctimas como adversarios", dice Zalkin. "Esta no es una organización que esté presta para aceptar la realidad de lo que han estado haciendo".
La política de la confesión religiosa en el tiempo, de que deben haber dos testigos presenciales o una confesión ante la entidad religiosa por parte del agresor sexual para que una denuncia se pueda tomar en cuenta. En la mayoría de los casos, los miembros se quejan de que la confesión religiosa no castiga a los culpables, permitiéndoles a ellos que tengan contacto con los niños y nunca advirtiendo a las congregaciones (del peligro).
López, con 36 años de la actualidad, siendo niño asistía con su madre al Salón del Reino en Linda Vista. Porque su padre y el padrastro no eran miembros de la confesión religiosa, los ancianos sugirieron que un varón, Campos, sería un buen maestro bíblico para un niño de siete años. Ya entonces, según la evidencia revelada en este caso, los ancianos de la entidad religiosa sabían que Campos era un pederasta y había abusado de un niño temprano en 1982, pero ellos escogieron no hacer nada al respecto. En su declaración del viernes, la Watchtower cuestionaba que Campos desempeñase cualquier cargo en la congregación en esa época.
Campos pasó meses abusando sexualmente de López --tocándole la pierna, abrazándolo y edificando una relación de confianza-- antes de llevarle a su domicilio de La Jolla para agredirle sexualmente, dijo el abogado de López. El niño se lo dijo a su madre, quien inmediatamente se confrontó con los líderes de la confesión religiosa. Pero López dijo que la confesión religiosa le decía a su madre que se mantuviese en la fe, que ellos se harían cargo de la situación y se le dijo que no acudiese a la policía. Ella decidió abandonar la confesión religiosa.
Según las pruebas presentadas en el juicio, el comité judicial de la congregación se encargó de las acusaciones y llegaron a la conclusión de que Campos estaba arrepentido. Se le vigiló por un período de nueve meses pero no se le expulsó de la confesión religiosa.
De hecho, Campos escaló puestos en la confesión religiosa, continuó impartiendo clases bíblicas a los niños y por último llegando al cargo de anciano en el año 1993. En un momento determinado él se trasladó de la congregación Linda Vista a la de La Jolla. En última instancia, él fue expulsado de la confesión religiosa en el año 1995, después de que apareciese otra víctima, pero fue aceptado de nuevo como miembro en el año 2000, como se demuestra por los archivos judiciales.
En una declaración, más tarde Campos confesó haber abusado de al menos ocho niños entre los años 1982 a 1995; los abusos incluían la sodomía y el sexo oral. Una novena víctima ha aparecido.
Zalkin dice que Campos en la actualidad posiblemente viva en México, adonde huyó en el año 2010 después que un caso se denunció ante la policía de San Diego.
En su sentencia del miércoles, la juez del Tribunal Superior de San Diego, Joan Lewis, calificó la pasividad y el encubrimiento por parte de la Watchtower "reprensible y temeraria".
"Esta es una organización fundamentada en el secretismo", dijo Zalkin en una conferencia de prensa celebrada el viernes en sus oficinas. "Lo ocultan y lo niegan".
A la Watchtower no se le permitió defenderse durante los seis días que duró el juicio porque el dictaminó que el Cuerpo Gobernante ha ignorado repetidamente las solicitudes de presentar documentos sobre este caso, y tampoco han querido que declare