![]() |
http://www.naij.com/376069-jehovahs-witness-members-banned-from-electoral-process.html |
Estimados camaradas esquilmados y lobotomizados por los de la esperanza celestial y trianera:
El hermano A. Contijoch, desde Barcelona, nos formula una pregunta teocrática en vista del panorama electoral en España para este 2015. Expone lo siguiente a toda la hermandad apóstata:
"Tengo una duda y no me atrevo a preguntar a los ancianos de mi congregación porque no me fío de ellos: estos son como el portavoz oficial de nuestra confesión religiosa, ¡mienten más que hablan! La angustia interna me quita el sueño. Como ciudadano me gustaría ejercer mi derecho al voto, pero al mismo tiempo tengo miedo a las represalias de nuestra comunidad religiosa si ejerzo ese derecho constitucional. Se trata si el testigo de Jehová puede o no puede votar a un candidato político. Eso sí, quiero una respuesta sin trampa ni cartón watchtoweriano. Al pan, pan, y al vino, vino... Una respuesta documentada, sin demagogia ni eufemismos teocráticos varios. ¡Quedad con Dios!".
Hermano Contijoch, eres todo un ejemplo de cristiano fiel y discreto que sabe aplicar aquello que nos mandó el Señor: Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. El Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová --los mandamases mundiales de nuestra confesión religiosa-- dan unas directrices a los ancianos de todas las comunidades religiosas locales para que expulsen a todo miembro que vote a un candidato político, o que se atreva a presentarse él mismo como candidato en unas elecciones. Aquí, el que se mueve no sale en la foto..., ¡o sale mal parado, que es lo mismo! Por lo tanto, el testigo de Jehová que ejerce su derecho constitucional al voto optando por un candidato político es excomulgado de la comunidad religiosa. Ni puede votar ni tampoco presentarte como candidato. ¿Que esto va en contra de las leyes españolas?... El Cuerpo Gobernante se pasa la Constitución Española por el arco del triunfo...
La directriz de el cuerpo eclesiástico de los testigos de Jehová, no hay que imaginársela, ¡ni siquiera preguntarle a un portavoz oficial de la entidad religiosa porque seguramente no saldrá por los cerros de Úbeda! La directiva viene impresa en sus publicaciones y se mantiene a través de las décadas. De modo que, seguidamente pasamos a las citas literales de estas publicaciones teocráticas. ¡Va por ustedes!
Igual a elecciones anteriores, éstas revelaron el lado peor de la política y cuán sin conciencia pueden llegar a ser los candidatos. Viendo esto, uno bien pudiera inclinarse a poner en duda la sabiduría del hacerse moralmente responsable de poner a tales hombres en sus puestos. Pero ahora que ha termínado la exhibición los partidos políticos comenzarán a hacer planes y formular estrategia para la exhibición más grande en 1964.¡Despertad! 8 de marzo de 1963, página 19.
https://ia601008.us.archive.org/19/items/Despertad1963/Despertad%201963.pdf
Para los cristianos maduros, la cuestión de qué actitud debe asumirse en el asunto de elecciones políticas no presenta ningún punto en cuestión. Con frecuencia en países totalitarios a la gente se le obliga por ley ir a las urnas electorales y a veces las personas hasta son recogidas en su casa y llevadas a las urnas. Aun en determinadas democracias la ley hace obligatorio el que los ciudadanos vayan a los lugares de elecciones. En ningún país participan en la política los testigos de Jehová. No son de este mundo. (Juan 17:14) Por lo tanto, no participan en votar en las elecciones. Sin embargo, no transigen en su posición neutral en asuntos de política, si van a las urnas y anulan de alguna manera la boleta para votar, ya sea mediante el tacharla o escribir, por ejemplo, las palabras "Por el reino de Dios." Eso es decir a favor de qué está uno. Al hacer esto su boleta llegará a ser nula; no contará en la elección de un hombre. Han obrado de acuerdo con la ley y han ido a las urnas y probablemente han evitado castigo. Recuerde el consejo de Jesús: "iMiren! Los envío como ovejas en medio de lobos; por lo tanto demuestren ser cautos como serpientes y sin embargo inocentes como palomas." (Mat. 10:16) Nadie debe ser condenado por obrar así. "Pero, ¿por qué juzgas a tu hermano? ¿O por qué también menosprecias a tu hermano? Pues todos estaremos de pie ante el tribunal de Dios."-Rom. 14:10. La Atalaya 1 de octubre de 1964, página 596.
Algunas de las personas del grupo han progresado rápidamente y están poniéndose ya de parte de la organización pura. Un hombre tenía muchos intereses en el campo político, pues estaba convencido de que solo los gobiernos terrestres podrían traer paz a la Tierra. No obstante, después de unas cuantas conversaciones usando la Biblia empezó a darse cuenta de que solo el reino de Jehová puede traer paz duradera y bendiciones al hombre. Después de estudiar por solo unos cuantos meses el hombre se libró completamente de todo lo que tenía que ver con la política y Babilonia la Grande. Ahora dedica toda su energía a compartir la esperanza del Reino con otros en su aldea. Anuario de los Testigos de Jehová para 1970, página 242.
En vez de instar a sus seguidores a envolverse en movimientos por derechos civiles y otras actividades políticas, Jesús les enseñó a orar: “Padre nuestro que estás en los cielos, . . . Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra.” (Mat. 6:9, 10) Según la Biblia, pronto ese reino celestial “triturará y pondrá fin a todos estos reinos [terrestres presentes], y él mismo subsistirá hasta tiempos indefinidos.” (Dan. 2:44) Por lo tanto, no es el hombre, sino Dios, quien actuará para librar a la Tierra de la injusticia social y todos los demás ayes. La Atalaya 15 de junio de 1978, página 28.
Puestos y posiciones electivos
En muchas escuelas se elige por votación a los estudiantes para un puesto o posición, como el de presidente de la clase. En algunas escuelas se efectúan campañas políticas en miniatura, con botones y cartelones de campaña en los cuales se da publicidad a los candidatos. El propósito de esto es familiarizar a los jóvenes con la maquinaria de la política. Sin embargo, los jóvenes Testigos no se mezclan en la política escolar, ni aceptando un puesto electivo ni votando para que otros ocupen un puesto. Por eso, con prudencia rehúsan toda presentación de su candidatura o elección para ocupar un puesto. De este modo siguen el ejemplo de Jesús, quien se apartó de la gente cuando ésta quiso hacerlo rey. (Juan 6:15.) La escuela y los testigos de Jehová (1983), páginas 15 y 16.
NEUTRALES CRISTIANOS EN EL TIEMPO DEL FIN
12 En contraste agudo con ellos, el clero de la cristiandad está decididamente envuelto en los asuntos políticos del mundo. En algunos países los clérigos participan en campaña activa a favor o en contra de candidatos políticos. Clérigos mismos, en algunos casos, ocupan puestos políticos. Otros ejercen gran presión sobre los políticos para que éstos favorezcan los programas que el clero aprueba. En otros lugares los clérigos “conservadores” están estrechamente aliados con los hombres que se hallan en el poder, mientras que sacerdotes y ministros “progresistas” quizá apoyen movimientos de guerrilla que se esfuerzan por derribar a esos gobernantes. Sin embargo, los testigos de Jehová no se meten en la política, prescindiendo del país donde vivan. No interfieren con lo que otros hacen en cuanto a unirse a un partido político, a ser candidatos para un puesto gubernamental o a votar en elecciones. Pero, puesto que Jesús dijo que sus discípulos ‘no serían parte del mundo’, los testigos de Jehová no participan de modo alguno en las actividades políticas. [...]
16 Los testigos de Jehová reconocen que todas las naciones están marchando a la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Armagedón. Como pueblo unido, los siervos de Jehová se han puesto a favor de Su Reino Mesiánico. Por eso ejercen cuidado para no dejar que se les lleve a adoptar una posición que sea contraria a ese Reino (Rev. 16:14, 16; 19:11-21). Comprenden la seriedad de la declaración de Jesús de que sus verdaderos seguidores “no son parte del mundo”. Saben que este viejo mundo pronto pasará, y que solo los que genuinamente hagan la voluntad de Dios permanecerán para siempre. (1 Juan 2:15-17.) Unidos en la adoración del único Dios verdadero (1983), páginas 164-168.
Sigue...
"Tengo una duda y no me atrevo a preguntar a los ancianos de mi congregación porque no me fío de ellos: estos son como el portavoz oficial de nuestra confesión religiosa, ¡mienten más que hablan! La angustia interna me quita el sueño. Como ciudadano me gustaría ejercer mi derecho al voto, pero al mismo tiempo tengo miedo a las represalias de nuestra comunidad religiosa si ejerzo ese derecho constitucional. Se trata si el testigo de Jehová puede o no puede votar a un candidato político. Eso sí, quiero una respuesta sin trampa ni cartón watchtoweriano. Al pan, pan, y al vino, vino... Una respuesta documentada, sin demagogia ni eufemismos teocráticos varios. ¡Quedad con Dios!".
Hermano Contijoch, eres todo un ejemplo de cristiano fiel y discreto que sabe aplicar aquello que nos mandó el Señor: Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. El Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová --los mandamases mundiales de nuestra confesión religiosa-- dan unas directrices a los ancianos de todas las comunidades religiosas locales para que expulsen a todo miembro que vote a un candidato político, o que se atreva a presentarse él mismo como candidato en unas elecciones. Aquí, el que se mueve no sale en la foto..., ¡o sale mal parado, que es lo mismo! Por lo tanto, el testigo de Jehová que ejerce su derecho constitucional al voto optando por un candidato político es excomulgado de la comunidad religiosa. Ni puede votar ni tampoco presentarte como candidato. ¿Que esto va en contra de las leyes españolas?... El Cuerpo Gobernante se pasa la Constitución Española por el arco del triunfo...
La directriz de el cuerpo eclesiástico de los testigos de Jehová, no hay que imaginársela, ¡ni siquiera preguntarle a un portavoz oficial de la entidad religiosa porque seguramente no saldrá por los cerros de Úbeda! La directiva viene impresa en sus publicaciones y se mantiene a través de las décadas. De modo que, seguidamente pasamos a las citas literales de estas publicaciones teocráticas. ¡Va por ustedes!
![]() |
La Atalaya 1 de octubre de 1964, página 596 https://ia601003.us.archive.org/2/items/Atalaya1964/Atalaya%201964.pdf |
Igual a elecciones anteriores, éstas revelaron el lado peor de la política y cuán sin conciencia pueden llegar a ser los candidatos. Viendo esto, uno bien pudiera inclinarse a poner en duda la sabiduría del hacerse moralmente responsable de poner a tales hombres en sus puestos. Pero ahora que ha termínado la exhibición los partidos políticos comenzarán a hacer planes y formular estrategia para la exhibición más grande en 1964.¡Despertad! 8 de marzo de 1963, página 19.
https://ia601008.us.archive.org/19/items/Despertad1963/Despertad%201963.pdf
Para los cristianos maduros, la cuestión de qué actitud debe asumirse en el asunto de elecciones políticas no presenta ningún punto en cuestión. Con frecuencia en países totalitarios a la gente se le obliga por ley ir a las urnas electorales y a veces las personas hasta son recogidas en su casa y llevadas a las urnas. Aun en determinadas democracias la ley hace obligatorio el que los ciudadanos vayan a los lugares de elecciones. En ningún país participan en la política los testigos de Jehová. No son de este mundo. (Juan 17:14) Por lo tanto, no participan en votar en las elecciones. Sin embargo, no transigen en su posición neutral en asuntos de política, si van a las urnas y anulan de alguna manera la boleta para votar, ya sea mediante el tacharla o escribir, por ejemplo, las palabras "Por el reino de Dios." Eso es decir a favor de qué está uno. Al hacer esto su boleta llegará a ser nula; no contará en la elección de un hombre. Han obrado de acuerdo con la ley y han ido a las urnas y probablemente han evitado castigo. Recuerde el consejo de Jesús: "iMiren! Los envío como ovejas en medio de lobos; por lo tanto demuestren ser cautos como serpientes y sin embargo inocentes como palomas." (Mat. 10:16) Nadie debe ser condenado por obrar así. "Pero, ¿por qué juzgas a tu hermano? ¿O por qué también menosprecias a tu hermano? Pues todos estaremos de pie ante el tribunal de Dios."-Rom. 14:10. La Atalaya 1 de octubre de 1964, página 596.
Algunas de las personas del grupo han progresado rápidamente y están poniéndose ya de parte de la organización pura. Un hombre tenía muchos intereses en el campo político, pues estaba convencido de que solo los gobiernos terrestres podrían traer paz a la Tierra. No obstante, después de unas cuantas conversaciones usando la Biblia empezó a darse cuenta de que solo el reino de Jehová puede traer paz duradera y bendiciones al hombre. Después de estudiar por solo unos cuantos meses el hombre se libró completamente de todo lo que tenía que ver con la política y Babilonia la Grande. Ahora dedica toda su energía a compartir la esperanza del Reino con otros en su aldea. Anuario de los Testigos de Jehová para 1970, página 242.
Puestos y posiciones electivos
En muchas escuelas se elige por votación a los estudiantes para un puesto o posición, como el de presidente de la clase. En algunas escuelas se efectúan campañas políticas en miniatura, con botones y cartelones de campaña en los cuales se da publicidad a los candidatos. El propósito de esto es familiarizar a los jóvenes con la maquinaria de la política. Sin embargo, los jóvenes Testigos no se mezclan en la política escolar, ni aceptando un puesto electivo ni votando para que otros ocupen un puesto. Por eso, con prudencia rehúsan toda presentación de su candidatura o elección para ocupar un puesto. De este modo siguen el ejemplo de Jesús, quien se apartó de la gente cuando ésta quiso hacerlo rey. (Juan 6:15.) La escuela y los testigos de Jehová (1983), páginas 15 y 16.
12 En contraste agudo con ellos, el clero de la cristiandad está decididamente envuelto en los asuntos políticos del mundo. En algunos países los clérigos participan en campaña activa a favor o en contra de candidatos políticos. Clérigos mismos, en algunos casos, ocupan puestos políticos. Otros ejercen gran presión sobre los políticos para que éstos favorezcan los programas que el clero aprueba. En otros lugares los clérigos “conservadores” están estrechamente aliados con los hombres que se hallan en el poder, mientras que sacerdotes y ministros “progresistas” quizá apoyen movimientos de guerrilla que se esfuerzan por derribar a esos gobernantes. Sin embargo, los testigos de Jehová no se meten en la política, prescindiendo del país donde vivan. No interfieren con lo que otros hacen en cuanto a unirse a un partido político, a ser candidatos para un puesto gubernamental o a votar en elecciones. Pero, puesto que Jesús dijo que sus discípulos ‘no serían parte del mundo’, los testigos de Jehová no participan de modo alguno en las actividades políticas. [...]
16 Los testigos de Jehová reconocen que todas las naciones están marchando a la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Armagedón. Como pueblo unido, los siervos de Jehová se han puesto a favor de Su Reino Mesiánico. Por eso ejercen cuidado para no dejar que se les lleve a adoptar una posición que sea contraria a ese Reino (Rev. 16:14, 16; 19:11-21). Comprenden la seriedad de la declaración de Jesús de que sus verdaderos seguidores “no son parte del mundo”. Saben que este viejo mundo pronto pasará, y que solo los que genuinamente hagan la voluntad de Dios permanecerán para siempre. (1 Juan 2:15-17.) Unidos en la adoración del único Dios verdadero (1983), páginas 164-168.
Sigue...